La Hermandad de los Estudiantes no pudo dejar que este hecho pasara inadvertido, ya que desde su fundación estuvo siempre muy vinculada a las Hermanas de La Cruz y así en sesión de su Junta de Gobierno de 13 de mayo de 1982, Manuel Villegas Palanco (miembro fundador de la Hermandad), habla por primera vez de la posibilidad de hacer un monumento a la Beata en la plaza Niña. En sesión de Junta de Gobierno de 30 de septiembre se forma una primera comisión formada por cuatro miembros de la Junta de Gobierno que inicia los trabajos de recaudación de fondos mediante la colocación de huchas en diferentes comercios y entidades bancarias. Se quería que el monumento fuera sufragado por suscripción popular .
En enero de 1983 se adjudica la realización del monumento a Son Angela de la Cruz en bronce al insigne escultor e imaginero Onubense, Antonio León Ortega. Durante el periodo de gestación de este monumento se publican en la prensa local, periódicamente, listas de las donaciones recibidas de personas, organismos oficiales y empresas, apareciendo muchos donativos anónimos, también, se publican artículos de prensa animando a la participación.
Por fin en la tarde de el 2 de agosto de 1984, una tarde calurosa del mes de agosto Onubense, se inauguró el Monumento a Sor Angela de la Cruz, ante gran cantidad de publico que abarrotaba la plaza Niña en toda su extensión y las calle aledañas.