Ruta Perimetral: Corrales - Bellavista - La Dehesa. - La Monacilla.
Mapa de la Ruta, basado el Google-Earth.
Inicio de la ruta (Foto 01)
http://jucabuca.blogspot.com.es/2013/05/rutas-en-bicicletas-para-ciclistas.html
http://jucabuca.blogspot.com.es/2013/07/rutas-en-bicicleta-para-ciclistas.html
(Fotos 02 y 03): Esta ruta viene a tener aproximadamente, unos 18,5 Kms. Circulamos por el carril multimodal del puente sifón, cada vez son más las personas que lo utilizan para caminar, patinar, montar en bici, pescar etc. Por lo que en muchas ocasiones hay que extremar la prudencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6-PUF4SRgEAGVP_VTUSv1XncdwJjX6g-Avi0tIz_3f90v14DpQ9SdEXoF_KnWkQk5FrRFrO2N02A6B1upRSWagwVo-Oiu5ENuRLpb17E5RJ-uoGSqXO16e72ov3OAEDrZlbk5oP3tigA/s1600/cortebicis.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHw0kie4hTMByW07nb9vuTj5uD42RTUsMrTAR8MHijHwnuHbMUCmN7gu26sLB98zBh_TwIUxeOrRvSuFE_XDKKFTc5J3ZIe9Qkw5kOuifJLdfhOZJRC0Tbqhyphenhyphen7dFA2HSkbNbfbAf1BNQ0/s1600/CIMG5378.JPG)
(Foto 06): 2,806 Kms. Entramos por la derecha del acceso a vehículos de las salina y continuamos.
2º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto 09 y 10): 4,069 Kms. Cruzaremos un pequeño puente de madera sobre este estero del rió Odiel .
El carril Bici discurre paralelo a este estero hasta que cruzamos por este puente y entramos en la zona de pinares, donde tenemos que empezar a jugar con los piñones de la bici.
3º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto12): 5,321 Kms. Nos desviamos hacia la derecha como si quisiéramos dirigirnos a Aljaraque. Tendremos que bajar la velocidad y abrirnos un poco a la izquierda para tomar bien este desvió del carril bici.
(Foto 13 y 14): 5,353 Kms. Continuamos por esta nueva dirección y en primer lugar nos encontraremos la llegada a esta zona desde el carril bici de El Cruce (foto 13), seguimos hasta pasar por debajo del puente del desvió a Aljaraque desde la autovía de Punta Umbría (foto 14).
(Foto 15): 5,489 Kms. Al igual que en cualquier cambio de sentido inserción en una autovía, aquí tambien disponemos de un caracol o Scalextric para cruzar sobre la autovía y llegar a las afueras de Aljaraque.
(Foto 17): 5,694 Kms. Comenzamos a bajar para ponernos otra vez a nivel del terreno y podemos coger velocidad pero la tenemos que moderar porque nos encontramos una curva izquierda-derecha y a pocos metro un cruce con la carretera.
(Foto 19): 5,881 Kms. Entramos en los pinares de Aljaraque, haremos un pequeño recorrido y volveremos a cruzar otra carretera.
(Foto 20): 5,915 Kms. Si miramos a la derecha podemos ver un monumento que el pueblo de Aljaraque dedica a las victimas de la represión de después de la Guerra Civil Española. Si nos apetece, podemos aparcar la bici y estirar las piernas después de subir el caracol o simplemete sentarnos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinoxDHvvgAUh9jhy86-I1ceLNJijzsgjwS-ppPMzRz4wdFdCw4ETnTzLks_ETypZNzVzx7T5GztwqXn96NJ38bQ2XdRok0_kkXIkXD_x0o7SLfnrOpJKeLbkJlpSZYOYXFLchwEvevTfY/s1600/CIMG4949bis.jpg)
4º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto 22): 6,043 Kms. Hacemos un curva derecha-izquierda-derecha, y nos encontramos a un nuevo cruce con la caretera.
(Foto 24): 6,106 Kms. Entramos en la zona de Las Vegas, antiguo camping y hoy zona de hostelería. En esta zona nos encontramos resto de asfalto hormigón arena dura arena de playa chinorros, etc.
(Foto 26): 6,352: Dejamos un transformador eléctrico a la derecha y continuamos por la arboleda, dejando ya la última edificación de Las Vegas.
(Foto 27): 6,410: Continuamos por un camino de arena de playa y nos encontraremos una bajada.
(Foto 28): 6,460 Kms. Observaremos otra caseta de electricidad y al
fondo una pasarela que cruza la marismas tendremos que ir frenando por lo malo del terreno, además de ser cuesta abajo, y porque al entrar en la pasarela tenemos muy poco angulo de giro.
5º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto 31): 7,024 Kms. Nos acercamos a una pequeña porción de terreno solido pavimentado con cemento impreso de 80 mts. aproximadamente.
6º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto 34): 7,702 Kms. Una vez salimos de la pasarelas de madera, seguimos por un carril de pavimento de hormigón impreso que recorre toda esta zona paralelo a la marisma.
(Foto 35): 7,781 Kms. Por todo este camino nos encontramos algunos miradores hacia las marisma donde, si queremos descansar nos podemos sentar en un banco y si nos gustan las planta, también podemos observar algunas bugambillas de colores rojizas y morados, entre otra variedades de plantas.
(Foto 38): 8,197 Kms. Avanzamos unos pocos metros en cuesta arriba, casi en paralelo a la antigua carretera que unía Corrales con Aljaraque, y nos metemos por la primera bifurcación a la izquierda.
7º Plano Parcial de la Ruta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWDulTqEjd1csiSULTdQG_JKMO0TRti_Wd6qqGgWPE0zW-w4lpnQu00Rb_2dem9M5MU1t6Wq9z20bSjKkRn5LaiNV0C54tfMlnDtglQnAMpQdaGHLTlu9gmo-vvxeSuEN9fx9xfGFJo_I/s1600/Foto0257bis.jpg)
.(Foto 47): 9,702 Km. Pasamos junto a un pequeño parque infantil que lo dejamos a la derecha.
.(Foto 49): 9,852 Kms. Nos enfrentamos un un banco que lo pasaremos con mucho cuidad por su izquierda y entraremos en un camino estrecho pero pequeño con curva a la derecha y pasaremos a la carretera.
8º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto 50): 9,950 Kms. Salismo a la avda. de Los Montes de León, avenida que vamos a seguir durante 2,275 Kmts. recoriéndola de principio a fin, donde en sus siete rotondas siempre nos encontraremos con estas estatuas de aspecto precolombino.
(Foto 55 y 56): 12,406. Kms. Desde la posición anterior, giramos en la rotonda 180º y nos metemos en dos tramos de carreteras de características similares a las de la rotonda, la longitud de estos dos tramos es de 894 mts.
9º Plano Parcial de la Ruta.
donde tenemos que llegar, así que no la perdamos de vista.
10º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto 65): 14,597 Kms. Nos metemos en un camino de gravilla por el que tendremos que bajar hasta un nivel poco más alto que el río.
(Foto 67): 14,710 Kms. Tenemos que subir esa pequeña rampita de arena para ponernos al nivel del suelo de la antigua central térmica de Corrales. Mas información foto nº 26 de:
http://jucabuca.blogspot.com.es/2013/07/rutas-en-bicicleta-para-ciclistas.html
http://jucabuca.blogspot.com.es/2013/07/rutas-en-bicicleta-para-ciclistas.html
(Foto 68): 15,106 Kms. A lo lejos vemos un malacate, no lo perdamos de vista y unos metros más allá, entraremos de nuevo en un tramo de carretera asfaltada.
11º Plano Parcial de la Ruta.
(Foto 69): 15,491 Kms. Vamos a variar un poco las ruta habitual nos encontramos con una subida leve, a la derecha, dejando, también a la derecha el recinto del Belén Viviente de Corrales.
Mas información sobre el Belén Viviente, foto 15 de: http://jucabuca.blogspot.com.es/2013/07/rutas-en-bicicleta-para-ciclistas.html .
Y en el vídeo: http://jucabuca.blogspot.com.es/2011/09/belen-viviente-de-corrales.html .
12º Plano Parcial de la Ruta.
.
(Foto 77): 16,018 Kms. Durante unos doscientos metros circularemos casi paralelo a esta salida de la autovía.
13º Plano Parcial de la Ruta.
-o-o-o-o-o-
Esta ruta alternativa comienza en la foto 31, esta representada por la linea verde. Antes de llegar a este puente, veremos a la izquierda una pendiente con un gran grado de inclinación, subirla en bici cuesta trabajo pero se puede subir, tendríamos que hacerlo en zipp...zapp... Si no podemos, pues nos bajamos de la bicicleta y ya esta.
Esta ruta verde nos lleva, a través de un camino muy agreste donde podemos encontrar suelos de todo tipo y con algo de peligro, hasta el cruce de la Dehesa Golf, más próximo a Aljaraque por donde entramos a ese núcleo poblacional. Si no queremos entrar en la carretera podemos seguir la linea marrón teniendo en cuenta que casi al final de esta ruta marrón nos tendremos que bajar de la bicicleta y andar unos metro pasando por un paso de aguas hasta llegar a la Dehesa Golf.
Continuaremos circulando por un carril bici paralelo a esta ronda exterior de La Dehesa Golf. hasta llegar a la foto 43, lugar donde enlazaremos con la ruta inicial.
Buena documentación.
ResponderEliminarMuchas gracias, me encanta disfruta de esa naturaleza que tenemos tan próxima, aunque haya sido algo modificada.
Eliminar